APRENDA A SOLDAR ACERO INOXIDABLE

La soldadura de acero inoxidable varia sensiblemente a la soldadura de otras piezas de acero ordinario, por ello es fundamental hacer un estudio de las características para obtener un excelente resultado. Encontrar el proceso adecuado es aquel que nos va a dar mejor resultado y ahorrando tiempo, siempre debemos optimizar procesos. Debemos encontrar la mejor opción y  de eso trata nuestro artículo.

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES DEL ACERO INOXIDABLE

La tabla de comparación entre soldadura de acero inoxidable y otros aceros ordinarios, no permite observar que el punto de fusión del acero al carbono es de 1540 ºC el punto de fusión del acero inoxidable es entre 1400 – 1450 ºC; es decir, que el acero inoxidable requiere menos calor para producir la fusión, por lo tanto la soldadura es más rápida para el mismo calor.

La soldadura de acero inoxidable genera un baño que en general resulta menos fluido que el de un acero ordinario, pues la penetración obtenida no es tan grande. Para compensar estos inconvenientes se debe prestar especial atención a las operaciones previas de preparación y separación de bordes; se recomienda hacer un corte en los bordes para facilitar así la fluidez y penetración del baño de fusión.

Los aceros inoxidables muestran una mayor resistencia eléctrica debida a su estructura interna y composición, esto implica es una mayor nivel de intensidad de corriente en el equipo de soldadura, aproximadamente entre un 25% y 50% superior.

TÉCNICAS DE SOLDADURA DE ACERO INOXIDABLE

Soldadura por arco manual con electrodo revestido o SMAW

En esta técnica el electrodo es un alambre revestido, donde el soldador controla el proceso de forma manual sobre la longitud y dirección del arco que se establece entre el extremo del electrodo y la pieza a soldar.

Comparto este material en el cual podrás resolver todas tus preguntas sobre la soldadura y cortes de lo aceros inoxidables, el libro manual es completo, explica a detalle las técnicas adecuadas.

Manual de Soldadura y corte de los aceros inoxidables PDF

Soldadura TIG

La técnica TIG resulta uno de los procedimientos más adecuados para soldar el acero inoxidable. El arco eléctrico se establece entre un electrodo de tungsteno y el metal base, bajo una atmósfera protectora generada por un gas inerte. El gas inerte que se usa normalmente es el argón. Se usa para proteger del aire circundante al metal fundido de la soldadura. Si es necesario, también se puede agregar metal de aporte en forma de alambre o varilla que se introduce dentro del arco, de forma bien manual o automático, para fundirlo y cuyas gotas caigan dentro del baño de fusión.

Soldadura MIG

Tanto en la técnica MIG como en el MAG se establece un arco eléctrico entre un electrodo consumible que se presenta en forma de un alambre desnudo y la pieza a soldar o el material de base. Para la soldadura MIG el arco como la soldadura se protegen del aire de la atmosfera mediante la acción de una envolvente gaseosa, compuesta por gases inerte, principalmente el argón como el helio.

¿QUE TIPO DE ELECTRODO DEBO UTILIZAR PARA SOLDAR ACERO INOXIDABLE?

Es fundamental conocer el contenido de hierro existente en el metal base a soldar para elegir el contenido del material de aporte. El comportamiento a la soldadura de los aceros inoxidables austenítico varían según su estructura interna. Como aquellos que son completamente austenítico como el 310, hasta otros que poseen doble estructura austenítica y ferrítica como los grados 308, 309, 312, etc.

Un consejo para tener en cuenta es que el porcentaje de ferrita en el electrodo esté balanceado con el de austenita, para conseguir así que el cordón de soldadura presente una adecuada resistencia al agrietamiento.

 

Categorías: SOLDADURA

4 comentarios

Pablo Enrique Ortiz quiroz · mayo 18, 2020 a las 4:03 pm

Desearía que me compartan los libros y/o información de soldadura Universal.

Miguel Navarro · agosto 28, 2022 a las 5:58 am

Gracias es muy buena información

Manual ENERGÍA FOTOVOLTAICA O ENERGÍA SOLAR - Senseimadera.com · mayo 6, 2020 a las 11:38 pm

[…] APRENDE A SOLDAR EN ACERO INOXIDABLE […]

INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS PANEL SOLAR - Senseimadera.com · mayo 8, 2020 a las 6:07 pm

[…] APRENDE A SOLDAR EN ACERO INOXIDABLE […]

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *