LA BARRA ESTABILIZADORA Y SUS FUNCIONAMIENTOS EN LA SUSPENSION AUTOMOTRIZ
La barra estabilizadora es una de las suspensiones de cualquier vehículo, esta barra de acero tiene unas propiedades elásticas. Que se pueden encontrar en los extremos, de cada uno de los soportes en la suspensión los dos lados en el mismo eje.
FUNCIONAMIENTO DE LA BARRA ESTABILIZADORA
Cuando un vehículo es sometido a ir con fuerza más aun en las curvas, hace una cierta inclinación a un costado lo que hace es generar una molestia.
A los que se encuentran en el vehículo donde además tendría un problema si la velocidad fuera muy excesiva provocando un vuelco en el vehículo.
Esto es ocasión por una fuerza forzada donde el vehículo, actúa en una dirección algo radical, ejerciendo un empuje
tirando hacia el extremo de la curva, donde el vehículo es sumamente sometido a esa reacción.
Con ello la fuerza que se genera cuando el vehículo, esta inclinado dando hacia la carrocería del vehículo hace que sea parte también de la suspensión , Situando a un exterior por la curva así poniendo que la otra parte de la suspensión de vehículo.
Sea también que se encuentre al otro extremo de la curva así haciendo, que se expanda por estar corriendo tomando el riesgo de poder despegar las ruedas al otro lado de el pavimento.
En este hecho, las ruedas de un lado del vehículo, podrían tender a subir poniendo el otro lado de las ruedas a bajar así comprimiéndolo mucho contra el suelo.
Esto hará que los pares generen una torsión que podría ser adsorbida por una barra estabilizadora.
Así poniendo que la carrocería se vaya inclinando, demasiado a un solo lado y así pudiendo ejercer algún balanceado del vehículo.
Así haciendo un movimiento vertical, tomando la posición de arriba en la rueda en el lado interior de la curva pudiendo así transmitir.
Al otro lado de la rueda en relación con el (eje) de la barra estabilizadora.
Teniendo que bajar la carrocería pudiendo, así comprometer el muelle de una suspensión donde se pueda.
Sumar esa acción los dos muelles, ahora tomando en cuenta que se podría mantener una estabilidad del vehículo.
PROPIEDADES DE LA BARRA ESTABILIZADORA
Por ello, se puede considerar que la barra estabilizadora tiene como componente lo elástico en la suspensión dando así una actuación en una parte del muelle.
Especialmente actuando un lado de la rueda del eje teniendo que así subir.
Tomando en cuenta que ese mismo efecto se podría, producir con el vehículo, tomando una curva sino también cuando.
Una delas ruedas se pueda encontrar con un obstáculo pudiendo ser un bache, subiendo o bajando las ruedas, una barra podría hacer, que la carrocería se pudiera mantener en una posición horizontal.
Pudiendo de esta forma se pueda conseguir sumar una acción de alguno de los dos muelles.
Por lo tanto, la suspensión de la barra estabilizadora, trabaja con un torso pudiendo compensar la fuerza así haciendo.
Que las ruedas generen que el otro lado, del eje se transfiera mediante unas transferencias de peso a las ruedas así comprimiéndola rueda del lado que se tiende a elevar.
Pero con todo eso hace que se pueda aumentar su adherencia.
De este modo se puede evitar que un lado del muelle, pueda que allá una suspensión comprimiéndolo excesivamente.
Mientras que el otro lado del muelle se pueda exponer, pudiendo así perder que la rueda no esté en contacto con el piso.
13 comentarios
Ivan · agosto 4, 2021 a las 4:44 am
no encontre el PDF sin embargo muy buena descripcion tendran manuales completos
Antonio · agosto 5, 2021 a las 12:42 am
Wsta bien aprender mecanica asi puedo reparar mi propio vehiculo,gracias.
nelson · agosto 13, 2021 a las 3:20 am
gracias totales
Albeiro Urrego · agosto 16, 2021 a las 4:22 pm
Quiero mi pdf
Ariel · agosto 17, 2021 a las 3:19 am
Hola
Pepe · agosto 17, 2021 a las 5:35 am
Gracias
Genaro Ramiro Flores Aguilar · agosto 24, 2021 a las 10:11 pm
genaroramiro8@gmail.com
Alex · septiembre 30, 2021 a las 9:55 am
Gracias
ignacio · octubre 2, 2021 a las 4:18 pm
Sigue sin aparecer el enlace de descarga de: LA BARRA ESTABILIZADORA Y SUS FUNCIONAMIENTOS EN LA SUSPENSION AUTOMOTRIZ
Jhon miguel Ugarte · octubre 6, 2021 a las 8:01 pm
Me interesa mucho felicitaciones sigan adelante y como puedo adquirir más información sobre diagramas
Wilmer Diaz · junio 30, 2022 a las 6:00 pm
Favor incorporarme en su lista de envíos de PDF de artículos. Gracias por su dedicación.
Roberto Carlos Vega martinez · junio 30, 2022 a las 9:53 pm
Sus publicaciones para aprender son muy buenas sigan publicando, son muy necesarias y se aprende mucho gracias.
Juan perez · julio 4, 2022 a las 6:18 am
Muy buenos manuales