Las fundas de sofá son muy útiles ya que permiten que protegido y no se manche, además de hacer que dure más tiempo y que puedan tener otro color al que viene de fábrica.

En la actualidad podemos acudir a distintos tiendas o centros de textil para el hogar, y comprar una funda de sofá pero lo cierto es que dependiendo del tamaño a cubrir pueden ser bastante caras. Una buena idea será la nuestra propia ya que tan solo te hace falta un poco de tela, práctica cosiendo y poco más. Veámos a continuación cómo hacer una funda de sofá.

COMO HACER UNA FUNDA DE SOFÁ:

COMPRAR LA TELA, PATRÓN DEL SOFÁ

Antes que nada hemos de tener claro que hacer una funda para el sofá será casi lo mismo que realizar una prenda de ropa, ya que por un lado deberémos comprar la tela y además tendremos que sacar el patrón de nuestro sofá para que la funda ajuste a la perfección.

La tela podemos comprarla en tiendas de confección y donde nos dirán que grosor es el adecuado. Si no queremos comprarla podemos aprovechar por ejemplo un par de sábanas viejas que tengamos en casa.

En cuanto al patrón, no es más que tomar las medidas del sofá, tanto de largo como de ancho , teniendo además en cuenta conceptos como que el fondo del sofá necesitará un poco más de tela, por lo que es mejor que sobre que no que falte.

Además tengamos en cuenta que cada sofá tendrá dos o tres plazas y que podemos desmontar cada sillón, por lo que cada uno de estos necesitarán también su trozo de tela o sábana para que podamos “forrarla”.

 

COMENZAR A HACER LA FUNDA DEL SOFÁ:

Cojines:

  • Lo primero que os recomiendo es hacer los cojineso asientos. Para ello tendremos que cortar 2 piezas de tela dejando 40 cm de más para los asientos. Con un poco de cinta de velcro, podemos cubrir la parte de los dobladillos y pegarla bién de modo que la tela quede ajustada, para luego pegar la otra parte en la zona de debajo de los asientos y así que puedan quedar unidos.

Brazos del sofá:

  • Tomamos la medida del sofá y cortamos 2 piezas de tela, a la que deberémos hacer un dobladillo en cada extremo para poder colocar una cinta que sirva para pegarlos. Luego tendremos que colocar cinta de velcro en los  brazos del sofá para que se pueda pegar con la que hayamos colocado en la tela.

Respaldo sofá:

  • Tal y como hemos hecho con los cojines o con los brazos del sofá podemos hacer con el respaldo. Tan sólonecesitaremos un trozo de tela que sea algo más grande y que podamos unir mediante cinta de velcro. Las que seáis algo más “manitas” o tengáis máquina de coser también podéis realizar este tipo de funda colocando una goma en la zona de los bajos, de manera que cuando vayáis a colocar la funda esta sea como una especie de guante y que además cubra también la parte de los brazos.

FUNDA DE SOFÁ PARA SOFÁS MODULARES

Si te pasa como con el último sofá que he comprado (un sofá modular de símil piel) hacer la funda es una necesidad. En verano esta especie de piel se pega bastante, así que es fundamental tener una funda encima. Si tienes que separar los módulos, no podrás hacer una funda única, sino que tendrás que tener diferentes cobertores para las zonas que separes.

CÓMO PLANIFICAR UNA FUNDA PARA SOFÁ MODULAR

La mejor manera para acometer una funda de sofá modular es dividir el problema en subproblemas, utilizando los pasos que acabamos de ver. Así a cada módulo le daremos la misma entidad que si fuera un sofá completo, aunque siempre será más sencillo.

En el caso de los módulos centrales, sólo necesitaremos una pieza de tela. Para las esquinas, tendremos que cortar sólo tela para el brazo que corresponda.

Categorías: Uncategorized

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *