Hola estimados lectores el manual de tallado de madera lo puede encontrar en la parte inferior de este post

Técnicas en tallados de maderas

La técnica del tallado de manera es una de las técnicas mas significativas en el entorno del arte.

Desde hace muchos años los tallados de madera eran muy importantes para la naturaleza por lo cual esta misma daba una gran tendencia humana.

Es importante aclarar que en los principios de la humanidad se representa este gran culinario de la madera, donde a su vez, Nosotros los humanos hacíamos dibujos a través de las hojas y el tallo.

Existen algunos países o pueblos que guardan su tradición, como también los indios de Norteamérica; Ya que ellos tallan las boquillas de las pipas o los anzuelos se la misma…
Otra de sus grandes tradiciones es tallar sus remos.

Sus aplicaciones pueden ser muy variadas Aunque su principal función es el ornamento.

¿Y para que se usa esto?

Muchas personas han hecho esta pregunta precisamente lo usan como un nivel arquitectonico y de uso cotidiano.

Cada artesanía tiene un componente artistico el cual el detallista y el talento humano llegan a hacer una creación plenamente exacta y exitosa.
A la mayoría de las personas nos gusta el arte culinario de la madera y las manualidades

¿Cuáles son los materiales necesarios que se utilizan para la técnica del tallo?

En ese momento te enseñare los materiales necesarios que se utilizan en la técnica del tallo.

Se tiene que utilizar gubias o formoles de diferentes tamaños, dependiendo de la utilización, pues en tallados grandes se requieren formoles no tan cóncavos.

Manual Practico de Tallado en Madera Aquí

Gubias o Formoles:

5/10

15/3

1e/5

3/20

9/3

3f/12

12/10

5/10

1e/16

11/2

Cuchillos:

Kerb 01

Kerb 02

Lijas:

Desde grano 80 a grano 420

Otros materiales:

Siempre tengo a mano la correa de asentar. Utilizo una antigua correa de un kit de afeitado a la que he colocado unas maderas para mantenerla firme.

Un pincel de preferencia duro para retirar las virutas de la talla.

Un rectángulo de madera de tilo, con medidas de 40 cm por 30 cm y un grueso de 4,5 cm. La dirección de la fibra la veréis marcada a lápiz sobre la madera.

Categorías: CARPINTERÍA

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *