¿Cómo diseñar correctamente los muebles de tu cocina?
Señores toda las personas que quieras los muebles la pueden obtener en la parte inferior de este post saludos
Antes de comenzar con toda creación de diseño y planos para muebles de cocina es importante la creatividad de si mismo y uno de sus valores agregados son de: «Como saberla a usar» la cocina Siempre será uno de nuestros proyectos más queridos.
Existe una parte durante el cual, la cocina obtiene diferentes partes en el área de trabajo, donde a su vez lo conlleva a un proyecto general.
Tienes las cosas más importantes que más allá del diseño o del estilo el cliente siempre tendrá que definir una cierta modulación que permita optimizar su rendimiento.
Las medidas de una cocina siempre tiene que estar complementada con sus medidas, Por lo cual esto tiene un término de ser entendida y interiorizada antes de comenzar a definir todo un espacio
Áreas de Trabajo y Flujos
Existen una serie de estudios que han definido 5 zonas generales para la cocina:
Despensa:
Espacio de almacenaje de alimentos, conservas, refrigerador.
Almacenaje:
Artefactos, utensilios, herramientas de trabajo.
Fregadero:
zona de limpieza.
Preparación:
idealmente un mesón amplio de trabajo.
Cocción:
Cocina y horno.
Tipos de Cocina
Estos están relacionados con el espacio que se destina para diseñar. Las tipologías más utilizadas incluyen:
- Lineales
- L
- U
En relación a estas configuraciones, es importante entender cómo funcionan las diferentes circulaciones. El triángulo debe mantenerse con una relación fluida y deben evitar las circulaciones cruzadas. En este punto siempre es bueno hacerse la pregunta: ¿cómo te gustaría a ti usar tu cocina? o ¿qué aspectos son los que más me incomodan o me gustan de mi cocina actual? De este modo podremos diseñar con sentido nuestros espacios.
Modulación de una cocina
Es importante el diseño y el desarrollo de una cocina por lo cual debemos de estar presente, no todo es unión de muebles y artefactos, sino que también formada a partir de módulos. Si el diseño no es claro o no sigue ciertos parámetros, se pueden generar conflictos entre el arquitecto y el mueblista.
Un módulo consiste de los siguientes elementos:
Módulo Inferior:
1 fondo / 1 trasera / 2 costados / 1 repisa / 1 o 2 puertas / zócalo / barras de armar
Módulo Superior:
1 fondo / 1 trasera / 2 costados / 1 techo / 1 repisa / 1 o 2 puertas / barras de armar
Módulo Torre:
1 fondo / 1 trasera / 2 costados / 1 techo / serie de repisas y puertas / zócalo
Para evitar problemas, la modulación debe ser una condición de diseño y ningún artefacto puede quedar mal aplicado. Los artefactos deben quedar ajustados dentro de un solo módulo, evitando así su ubicación entre dos módulos. A modo de ejemplo, un lavaplatos, un horno o una encimera no pueden ubicarse justo en medio de dos módulos. Si esto ocurre, no tendrán de donde sujetarse , y se dificulta la instalación de griferías u otros conductos
80 PLANOS PARA COSTRUIR MUEBLES DE MADERA EN PDF
30 comentarios
Reylander · octubre 12, 2019 a las 12:01 pm
Soy aficionado a la madera y me gustaría tener Esta gran herramienta
Reylander · octubre 12, 2019 a las 12:05 pm
Soy aficionado a la madera y me gustaría tener Esta gran herramienta ya que lo crearon para experimentar nuestra capacidad e inteligencia de superación personal.
Carlos · octubre 12, 2019 a las 1:42 pm
Muy buena pagina
Ovidio Melchor Cruz Rocha · octubre 12, 2019 a las 2:06 pm
Muy bueno ….gracias por compartir.
GABO MILRUN · octubre 12, 2019 a las 3:17 pm
magnifico Gracias por compartir
Cristian Pastor Pérez Jiménez · octubre 12, 2019 a las 6:36 pm
Gracias
Educardo Guzman A · octubre 13, 2019 a las 2:18 am
Buenas me gustaria que me enviaran informacion a mi correo electronico sobre trabajos de carpinteria o ebanisteria gracias
JHON acero · octubre 13, 2019 a las 1:43 pm
Bueno días , yo quiero hacer para el jardín de. Mi casa una mesa de 4 puestos o de 6 pero que también se convierte en silla , está es plegable, les solicito su valiosa ayuda con los planos para poder hacerla , mil gracias
Pablo · octubre 13, 2019 a las 1:53 pm
Gracias por compartir losnplanos me van a ser muy utiles gracias otra vez
Victor David Rangel · octubre 15, 2019 a las 2:31 am
excelente publicacion y gran ayuda para nosotros que nos iniciamos en la carpinteria
William Sánchez · octubre 15, 2019 a las 1:17 pm
Me agradaría mucho tener la información
Sergio · octubre 15, 2019 a las 1:26 pm
Me encanta la carpintería. Pero exactamente no me dedico a eso, pero si me gusta las ideas que tiene, así mismo los planos. Gracias por compartirme más en mi correo
Luis Manuel Hernández Jaramillo · octubre 17, 2019 a las 12:04 pm
Pueden por favor compartir
Frapi · octubre 20, 2019 a las 10:37 am
Excelente
Jose · octubre 25, 2019 a las 3:25 pm
Me gusta
William Suárez · noviembre 4, 2019 a las 12:15 pm
Me encanta trabajar la carpintería,por favor envíame los planos
David Ibarra valdez · noviembre 4, 2019 a las 4:00 pm
Muy bueno
Jesus · noviembre 12, 2019 a las 8:07 pm
Me gusta
Jehyson · noviembre 26, 2019 a las 6:25 am
Gracias x el manual
Raul · diciembre 21, 2019 a las 3:30 pm
Me hysteria Sizemore he trabajado. El hierro. Y ahora me gustaria. Aprender. A trabajar.a Madera
Pedro · diciembre 23, 2019 a las 4:37 am
No encuentro nada
DANIEL · diciembre 26, 2019 a las 11:33 am
ME GUSTARÍA OBTENER ESOS PLANOS,GRACIAS
Reyes · agosto 6, 2021 a las 4:12 am
Porque me interesa
Reyes · agosto 6, 2021 a las 4:13 am
Por qué me interesa
José arroyo · diciembre 29, 2019 a las 5:19 am
Me gustaría recibir planos de muebles
Pedro Cedeño · diciembre 31, 2019 a las 6:09 am
Me gustaria aprender este arte
Pedro Cedeño · diciembre 31, 2019 a las 6:11 am
Me gustaria aprender a armar muebles en madera, Gracias por esta oportunidad…
Vicente Rebolledo Tepetates · septiembre 21, 2020 a las 1:11 pm
Me gustaría aprender para tomarlo como pasatiempo
Richard Víctor León Cabrera · septiembre 23, 2020 a las 2:03 pm
Muy bueno
FRANCISCO · septiembre 29, 2020 a las 1:14 am
GRACIAS